
Consejos básicos para que tus ojos no vayan a peor
Llevar una vida sana es sinónimo de cuidar nuestra vista. Al margen de las enfermedades, es cierto que si "somos sanos" es más normal que nuestra visión también sea sana. A continuación te indicamos algunos consejos que, como podrás descubrir, confirman lo que te acabamos de indicar.
Cuidar tu vista en tus manos, consejos para cuidar tus ojos.
Seguramente estarás cansado de oír hablar de llevar una vida sana pero es que si lo haces todos los aspectos de tu vida van a ser mejores, incluyendo la vista.
El primer consejo que podemos dar es el de olvidarnos del sedentarismo. Debemos plantearnos realizar ejercicio físico, pero cuando hablamos de este tipo de actividad no nos referimos a apuntarnos a un gimnasio sino más bien a ser "activos". Caminar de un modo rápido, subir las escaleras en vez de emplear el ascensor, ir andando a lugares próximos en vez de en coche, son solo algunos ejemplos que nos van a permitir llevar una vida más activa.
Se ha demostrado que las personas que realizan actividades físicas reducen el riesgo de cataratas, la degeneración macular, la miopía, la tensión ocular, etc.
Otra de las ventajas de practicar actividad física es que vamos a pasar más tiempo al aire libre, lo que a su vez beneficia ante la posible aparición de la miopía. Está demostrado que esto se debe al simple hecho de pasar más tiempo expuestos a la luz natural.
Por el contrario, y aquí viene uno de los consejos de sentido común, si pasamos mucho tiempo expuestos a la luz natural debemos proteger nuestros ojos del sol, concretamente de los rayos ultravioleta. Debemos emplear gafas de sol que eviten estas radiaciones que pueden afectar negativamente a nuestra vista.
Hay un consejo que no debemos olvidar: la vista de las pantallas sabemos que es perjudicial, pero lo es aún más si las empleamos en la oscuridad. Ya no se trata solo de que nos va a perjudicar por el hecho de que nos puede desvelar o causar problemas de insomnio sino más bien que puede afectar gravemente a nuestra vista.
Y por supuesto, entre los consejos que podemos indicar, no se nos debe olvidar el acudir, al menos una vez al año, a nuestra óptica de confianza para que nos realicen una revisión visual. Le esperamos en oirvisón, centro óptico ubicado en Bravo Murillo 318 de Madrid.