
Cuidado con la conjuntivitis este verano
La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. En verano, especialmente en lugares donde hay mucho polvo, polen y otros alérgenos, la conjuntivitis es más común debido al mayor contacto con estos agentes irritantes. En este post, desde oírvision hablaremos sobre la conjuntivitis en verano, sus síntomas y su tratamiento.
La conjuntivitis en verano es más común debido a la mayor exposición a causa de la actividades al aire libre. La conjuntivitis alérgica es la forma más común de conjuntivitis de verano y puede ser causada por la exposición a diferentes alérgenos, como el polen, el polvo, o los ácaros. La conjuntivitis alérgica suele ser recurrente y se caracteriza por picazón, enrojecimiento, hinchazón y lagrimeo. Es importante destacar que la conjuntivitis no es contagiosa.
TRATAMIENTO DE LA CONJUNTIVITIS
El tratamiento de la conjuntivitis en verano depende de la causa de la inflamación. Para la conjuntivitis alérgica, los antihistamínicos y los lubricantes oculares son una buena opción para aliviar los síntomas. Además, es importante evitar el contacto con los alérgenos y lavarse las manos con frecuencia. Es recomendable usar gafas de sol para evitar el contacto directo con los ojos con los rayos UV y otros irritantes.
En resumen, la conjuntivitis en verano es más común debido a la exposición a diferentes alérgenos. Los síntomas incluyen picazón, enrojecimiento, hinchazón y lagrimeo, y el tratamiento depende de la causa de la inflamación. Es importante evitar el contacto con los alérgenos y lavarse las manos con frecuencia, además de usar gafas de sol para proteger los ojos de los rayos UV y otros irritantes. Si los síntomas persisten, es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Desde oírvision, resolveremos todas las dudas que tengas acerca de la salud visual este verano.